APLICACIÓN EN MATLAB PARA EL CÁLCULO DE LA EVAPORACIÓN
La necesidad de contar con herramientas automatizadas que nos faciliten el desarrollo de ecuaciones complejas o procesos reiterativos que toman mucho tiempo su desarrollo o solución, el software MATLAB a través de su lenguaje de programación nos proporciona las herramientas necesarias para la solución además de la automatización para el desarrollo de los métodos de balance de energía, aerodinámico, combinado y por el algoritmo propuesto en clase.
Métodos Empíricos
Método del Balance de Energía
Este método determina la Evaporación mediante la siguiente fórmula:
Si suponemos que el campo de flujo de calor sensible Hs y el campo de flujo de calor de suelo G equivalen a cero, entonces la tasa de evaporación Er puede calcularse como la tasa a la cual toda la radiación neta de entrada se absorbe por la evaporación:
Donde:
lv= Calor latente de vaporización (J/Kg).
pw= Densidad del agua.
Rn=Radiación Neta (W/m2)
Método Aerodinámico
Este método determina la Evaporación mediante la siguiente fórmula:
Donde B se conoce como coeficiente de transferencia de vapor.
Donde:
eas= Presión de Vapor en la Superficie (J/Kg).
ea= Presión de Vapor a la altura Z2.
K=constante de Von Karman =0.4.
Z0=La altura de la superficie.
U2=Velocidad del viento a la altura Z2.
pa=Densidad del aire.
Método Combinado
Este método determina la Evaporación mediante la siguiente fórmula:
Donde γ es la constante psicrométrica y Δ es el gradiente de la curva de presión de saturación del vapor a una temperatura de aire ‘T’, los factores Δ /( Δ+ γ ) y γ /( Δ + γ ), suman la unidad.
Diseño de la Aplicación:
Resultados de la Apliación:
Video de la Aplicación:
Evaporation
Cargado por eber23. - Reportajes sobre tecnología y noticias sobre ciencia.
SERIA POSIBLE TENER UN DEMO DE LA APLICACIÓN EN MATLAB PARA EL CÁLCULO DE LA EVAPORACIÓN, PARA PODER ENRIQUECER UN EXPOSICION SOBRE ESTE TEMA, TE LO AGRADEZCO
ResponderEliminarSANDRA SANCHEZ
spsc_flak@hotmail.com